Flores

  • Inicio
  • Árboles
  • Arbustos
  • Plantas
    • Exterior
    • Interior
    • Medicinales
  • Frutales
    • Frutas
  • Hortalizas
  • Hongos
  • Otros
  • Sobre Nosotros

Hedera helix

La excesiva acumulación de flema y mucosidad en las vías respiratorias suele ser el mayor inconveniente provocado por las gripes y resfriados. Para contrarrestar sus efectos y ayudarla a salir fácilmente, los expectorantes a base de hedera helix son los más utilizados, debido a su eficacia.

Hedera helix

Características de la hedera helix

La hedera helix no es más que la ya conocida hiedra común, una planta trepadora que se destaca por alcanzar grandes longitudes, hasta 40 metros. Aunque es oriunda de los bosques húmedos de Europa, África y Asia, puede aparecer casi en cualquier lugar.

Pese a sus propiedades espasmolíticas, expectorantes y antitusígenas, en su estado natural, la hedera helix es considerada tóxica. Un contacto inadecuado con ella puede producir fuertes vómitos. Es necesario que antes de su ingesta, la hedera helix sea sintetizada por un laboratorio, especialmente porque durante su recolección puede ser confundida con la hiedra venenosa.

Precauciones con la hedera helix

Las hojas de la hedera helix lucen un intenso color verde y están dotadas de pequeñas flores, apenas perceptibles, ya que tienen el mismo matiz. El fruto de esta planta son bayas negras, similares a un guisante, que no están indicadas para el consumo.

La hedera helix puede crecer en el suelo, específicamente debajo de los encinares. También se entrelaza sobre otras matas o paredes rocosas y, a largo plazo, puede ocasionar daños a la estructura.

Su florecimiento se da al culminar el verano y el otoño. Existe una amplia variedad de especies domésticas de esta planta, y son muy populares en jardinería.

Usos de la hedera helix

Hedera helix Qué es, características, usos, precauciones, efectos Planta

La hedera helix aporta beneficios, tanto si se usa de forma interna como externa. Por ejemplo:

  • Triturada en ungüentos, cremas y pomadas, las hojas de la hedera helix son ideales para curar heridas superficiales como hematomas y golpes. También son aptas para disminuir la hinchazón y hacer frente a las infecciones ocasionadas por los traumas en la piel.
  • Además de sus propiedades broncodilatadoras y expectorantes, la hedera helixcuenta con un beneficio adicional: su acción antibacterial. Dado que sus hojas contienen la mayor parte de sus nutrientes, es posible realizar infusiones con dos o tres de ellas. Se recomienda tomar el té de hedera helix cuando está tibio, y endulzarlo con miel u otro ingrediente de preferencia. Este líquido ayuda a reducir la inflamación del sistema respiratorio. Asimismo, se sugiere en el tratamiento de afecciones pulmonares, ya que elimina la secreción de los bronquios.
  • La hedera helix no sólo funciona para cuidar la salud. También aporta beneficios a la belleza, pues es un remedio casero contra la celulitis. Su componente contra la piel de naranja es la hederagenina, que trabaja sobre los vasos sanguíneos, dilatándolos, mejorando la circulación y erradicando la grasa presente. Para sacarle provecho a sus características, basta con poner a hervir varias hojas. Una vez hayan alcanzado temperaturas soportables, se pueden colocar sobre la piel con un suave masaje.
  • Dado su poder astringente, la hedera helix es utilizada para tratar las hemorroides y la diarrea. Cada uso, interno y externo, tiene distintos modos de preparación. Si se quiere aliviar las hemorroides, se sugiere triturar algunas hojas recién cortadas para su colocación directa. Ahora, si lo que se busca es disminuir un malestar estomacal, una simple infusión será suficiente.

Más aplicaciones de la hedera helix

Para contrarrestar las molestias causadas por el ciclo menstrual, la hedera helix es muy efectiva, ya que disminuye la inflamación habitual y, por ende, las dolencias. Para gozar de su acción estrogénica y analgésica, contrario a lo que se podría pensar, no es necesario preparar un té. Tan sólo bastará con cocinar algunas hojas, triturarlas y mezclarlas con alguna crema, que pueda aplicarse sobre el vientre. De esa manera surtirá efecto.

Aunque la mayoría de sus usos cosméticos son conocidos, algunos no tanto, como su eficacia para matar piojos. Por otra parte, destaca en la formulación de tintes, para intensificar el color negro.

Sobre la piel, puede ser un remedio ideal para eliminar las células muertas, sobre todo en zonas donde la resequedad está a la orden del día: pies, codos y rodillas. Otro uso poco explotado implica el tratamiento y disminución de la apariencia de estrías.

La hedera helix

Contraindicaciones y efectos

Antes de usar hedera helix, tome en cuenta que sus propiedades no han sido probadas del todo en humanos y animales. Algunos síntomas pueden indicar que usted está intoxicado con esta planta: vómitos, diarreas, dermatitis por contacto, bronquitis asmática o irritación severa en los ojos. Esto ocurre principalmente cuando se consume su fruto.

Quienes se desempeñan como jardineros son más propensos a sufrir inconvenientes por el roce con esta variedad. De igual manera, desarrollan un alto nivel de sensibilidad si no utilizan la ropa protectora requerida.

Aunque en este texto se indican diversos modos de uso, su preparación y aplicación debe efectuarse bajo la estricta supervisión de personas expertas. Esta planta está absolutamente contraindicada para mujeres lactantes o en periodo de gestación. Puede ser dañina para el bebé.

Dic 3, 2017Laura Castro

Entradas relacionadas:

  • Heterofilia
    Heterofilia
  • Vara de oro
    Vara de oro
  • Plectranthus
    Plectranthus
  • flor de floripondio
    El floripondio
  • Enredaderas
    Enredaderas
  • Pulsatilla
    Pulsatilla
  • Eucalipto
    Eucalipto
  • Chirivía
    Chirivía
HalófitasAcer pseudoplatanus
Laura Castro

Experta en flores exóticas y plantas ornamentales

Siempre he sentido fascinación por las flores más inusuales y llamativas, especialmente aquellas con necesidades específicas. Me encanta compartir mi conocimiento sobre cómo cultivar con éxito flores exóticas y ornamentales, haciendo que incluso las especies más delicadas prosperen en cualquier entorno. Mi objetivo es ayudarte a cultivar con confianza, disfrutando de la belleza única que estas plantas pueden ofrecer.

📌 Mis temas favoritos: Orquídeas, suculentas, flores tropicales, métodos de propagación y técnicas especializadas para plantas delicadas.

Araliaceae, Plantas
Más recientes
Abutilon
Abutilon
Plantas colgantes
Plantas colgantes
Cotiledones
Cotiledones
Stapelia
Stapelia
Escallonia
Escallonia
Archivos
No te lo pierdas
Delosperma
Delosperma
Plantas dicotiledóneas
Plantas dicotiledóneas
Jacaranda
Jacaranda
Riego por goteo
Riego por goteo
Plantas comestibles
Plantas comestibles
Otras webs del grupo
animales
Recomendado
Cantharellus cibarius
Cantharellus cibarius
Alcaravea
Alcaravea
Nemesia
Nemesia
Las plantas de exterior
Plantas de exterior
Fatsia Japónica
Aralia o Fatsia Japónica
RSS Flores
  • Abutilon
  • Plantas colgantes
  • Cotiledones
  • Stapelia
Etiquetas
CamelliasFagaceae
Legal y contacto
Política de privacidad
Política de Cookies Contacto
Flores.Ninja - Copyright © 2025