Rosaceae 22
Albaricoque
También conocido como damasco, abercoquero, albergero o chabacano, el albaricoque es una fruta que se distingue por su envolvente y delicioso dulzor, y su extrema jugosidad. Su nombre científico es Prunus armeniaca, y el árbol del cual proviene pertenece a la familia de las Rosáceas, compuesta por unas dos mil especies de plantas que crecen en regiones de clima templado.
Frambuesa
Conocida también como “fresa del bosque”, la frambuesa es uno de los principales frutos de Europa, muy aprovechado en la gastronomía del centro y norte de dicho continente. Deriva del frambueso o sangüeso, que crece de forma silvestre en países de climas templados.
Melocotonero
Vamos a conocer un árbol muy conocido por sus exquisitos frutos. Es originario de China, Irán y Afganistán. En muchos países del mundo se lo conoce como melocotonero, por sus frutos denominado melocotón. En otros países, como varios de Sudamérica, se lo conoce como duraznero. El fruto del melocotonero es muy conocido y utilizado en la gastronomía. Una de sus principales características, es su piel aterciopelada, con una suerte de pelusa en la cáscara. En la actualidad, el cultivo de estos árboles está extendido por casi todo el mundo. Es una fuente importante de ingresos para muchos países y podemos encontrar sus frutos en las tiendas, tanto frescos como en conservas.
Rosa mosqueta
Conocida como rosa mosqueta o, simplemente como mosqueta, esta planta característica de Europa es una especie arbustiva de la familia de las rosáceas. Científicamente se la conoce como Rosa eglanteria. Crece de manera silvestre y debido a sus propiedades se han comenzado a desarrollar cultivos de rosa mosqueta. En el Reino Unido, su cultivo está más extendido, pero también es posible encontrar a esta planta en el sur de la Cordillera de los Andes, tanto del lado argentino como chileno. Su explotación comercial está vinculada con la producción de dulces, mermeladas e infusiones. De su fruto se extrae un aceite esencial utilizado en la industria cosmética y medicinal.
Ciruela
Exquisita, dulce y jugosa, así es la ciruela. Esta fruta proviene de un árbol ornamental llamado ciruelo, perteneciente a la familia Rosáceae, que engloba a poco más de 2.000 especies de plantas herbáceas, distribuidas en regiones de clima templado.
Nectarina
Su nombre proviene de la palabra griega nektar, que significa bebida de los dioses. Su fruta es de pulpa carnosa, dulce y jugosa. La nectarina es una variedad del melocotón que pertenece a la familia de las Rosaceae, especie Prunus pérsica.
Cerezo
El cerezo es un árbol cuyo principal aprovechamiento se debe al consumo extendido de su fruto conocido como cereza. Estas plantas son originarias de Asia Menor, de la zona de Macedonia, pero su fácil adaptación a los climas templados del hemisferio norte la han convertido en un cultivo muy extendido a diversos países del mundo. El cerezo pertenece a la familia de las Rosáceas y forma parte del género Prunus, que comparte con el almendro, el ciruelo, el melocotón y el albaricoque. Además del aprovechamiento de su fruto, en muchos países es considerado un árbol ornamental de gran valor y también es muy apreciado por la gran calidad de su madera.
Manzano
Conocido por su deliciosa fruta, la manzana, el malus doméstica o simplemente manzano, es un árbol cuyo origen, se cree estuvo en el Cáucaso y que luego se fue extendiendo por todo el mundo. Más de 15 mil años lleva esta planta domesticada por el hombre para aprovechar sus frutos que constituyen un componente esencial de una dieta balanceada. Existen más de mil variedades de manzanos que son el producto de distintas hibridaciones que se han logrado a través del tiempo. En la actualidad, no existe un país del mundo donde no se consuman los frutos del manzano.
Zarzamora
De un enigmático color negro, fuerte aroma y un sabor un tanto ácido es la zarzamora, un fruto que puede comerse solo, en crudo, con helado, yogur y nata o procesarse para la elaboración de compotas, macedonias, pasteles, vinos y otras deliciosas preparaciones.
Frambueso
Originario del Norte de Asia y de Europa del Este, el frambueso es un arbusto perenne, muy apreciado por sus frutos. A estos se los conoce con el nombre de frambuesas. El frambueso pertenece a la familia de las Rosáceas. Su nombre científico es Rubus Idaeus. Las características de este árbol hacen que sea de fácil cultivo por lo que se ha extendido a distintas partes del mundo. El uso de los frutos, en la gastronomía, sobre todo en la repostería, convierten al frambueso en una especie de gran valor económico, donde constituye la base de numerosas economías regionales.