Ranunculaceae 4
Pulsatilla
El amplio mundo de las plantas ofrece beneficios para casi cualquier ámbito de nuestras vidas ya sea para embellecer algún rinconcito de nuestro hogar o, incluso, para curar afecciones. Sobre este último punto, la pulsatilla lleva la delantera. La especie es utilizada para tratar múltiples enfermedades como las respiratorias, espasmos y depresiones.
Acónito
Una de las plantas más llamativas, pero peligrosas que existen, recibe el nombre de acónito. Sus flores azules, casi púrpura, le dan un gran valor ornamental, pero es preciso tener cuidado con su manipulación, ya que puede ser venenosa. Si se consume, las consecuencias pueden ser fatales.
Clematis
Cualquier jardín o espacio abierto tendrá una principal atracción si está presente la clematis, una enredadera también conocida como clemátides. Crece generosamente en zonas templadas del mundo, y lo hace muy rápidamente. Actualmente se sabe de la existencia de más de 200 variedades de esta planta perteneciente a la familia anunculaceae. Su nombre proviene del griego “klématis”, que significa justamente “planta que trepa”.
Anémona
La flora nos brinda una amplia variedad de tipos y nombres, que tal parece nunca terminaremos de descubrir. En esa diversidad destaca la anémona, una planta con 120 especies conocidas que florea durante todo el año. Se le puede hallar en muchísimos países de Europa, pero también en zonas de Norteamérica y en el lejano Japón. Algunos expertos incluyen en el género de anémona a la flor de pasque y a la Hepatica Nobilis o hierba del hígado.