Plantas 243
La Caléndula
La caléndula es una planta anual que crece en casi cualquier suelo, pero por lo general se puede encontrar en Europa, Asia occidental y los Estados Unidos. Pertenece a la misma familia que las margaritas, crisantemos, y la ambrosía. Sus tallos ramificados crecen hasta una altura de 30 a 60 cm, y florece desde principios de primavera hasta el invierno. Los pétalos de color amarillo anaranjado de las flores son utilizados para decorar o como una alternativa en la medicina.
El geranio
El geranio proviene del Geranium y se trata de un grupo de 422 especies de plantas diferentes que suelen ser utilizadas en la jardinería debido a su delicioso aroma y atractivo florecer característico de esta especie en particular.
Nandina
Original de Japón, China y la India, la Nandina es una planta de género monotípico que pertenece a la familia de las Berberidaceae. Sin embargo, se ha estado cultivando por distintas partes del mundo a razón de que su ámbito doméstico es lo que más gusta a todas las personas que quieren, de alguna manera, hacerse con ella.
Lila común
La lila común como su nombre indica, es una planta de flor tradicional del mismo color que su nombre dice: ¡lila! Esta planta es una especie botánica que pertenece a la familia de los olivos algo que, aunque parezca mentira o no nos lo podamos creer, sí que es cierto. No obstante, es interesante también anotar que se destaca por ser de las Oleaceace y que su nombre científico es el conocido Syringa vulgaris.
Pieris Japónica
Si eres un buen seguidor del blog o sencillamente te has fijado en los artículos de plantas anteriores, habrás notado que casi siempre utilizamos el nombre de pila para denominar a la especie que tratamos en ese momento. No obstante, en este texto vamos a usar el nombre científico de la que se conocería como Andrómeda.
La Flor de Loto
La flor de loto es una de las flores más bonitas y también más famosas que seguramente conozcas a lo largo de tu vida. Muchas personas la conocen por el que es su nombre científico (Nelumbo nucifera) pero como ya hemos comentado en alguna ocasión anterior al hablar de otras plantas y flores, en nuestros textos vamos a referirnos a las mismas con su nombre de pila para que todos nos enteremos mejor de todos y cada uno de los detalles que la comprenden.
El girasol
El girasol es una planta muy popular en nuestra cultura de cultivo. Además de este nombre que hemos elegido para referirnos a él en este artículo, también cuenta con otros muchos que no vamos a tener en cuenta ahora pero que es bueno conocer por si en alguno de los casos (por ejemplo que vayas a una tienda a por semillas) te la nombran y no sabes de qué te están hablando o cómo hacer para identificarla.
La Manzanilla
La manzanilla, a la que muchos conocemos también con el nombre de camomila, es una planta medicinal de uso muy extendido gracias a la buena cantidad de virtudes digestivas que contiene además por supuesto, de una capacidad para regular el tránsito intestinal que la hace única en su especie.
Menta poleo
Se podría decir que la menta poleo es una de las plantas más conocidas del mundo. Su forma, su olor y sobre todo, las propiedades curativas que tiene no dejan indiferente a nadie. Dicho esto, uno de los artículos más interesantes que tendremos en nuestro blog se lo dedicaremos a esta hierba gracias a lo mucho que ha ayudado al ser humano con determinadas dolencias a lo largo de los años. ¿Quieres saber más?
La Paniculata
La paniculata es una de las flores más exóticas que podemos llegar a encontrar en nuestra colección de plantas que te vamos a ir presentando en este espacio en el que como bien sabes, queremos que aprendas todo los posible acerca del reino floral. En esta ocasión queremos adentrarte en el fantástico mundo de esta planta cuyo conjunto de flores puede verse en jardines e incluso, sirve como adorno para las bodas más elegantes. ¿Quieres saber más?