Passifloraceae 3
Maracuyá
Maracuyá, parcha, parchita y chinola, son los nombres populares de una fruta que se produce en las zonas tropicales de Centro y Suramérica, y que se considera originaria de la región amazónica, muy posiblemente de Brasil.
Pasiflora
Passiflora incarnata es la designación científica de una planta trepadora, perdurable y de veloz desarrollo, perteneciente al género Passiflora, término que deriva del latín passio (pasión) y floris (flor). Es conocida en general como pasiflora, flor de la pasión, parchita, pasionaria y maracuyá, entre otros. Aparte de sus virtudes en el ramo de la salud y la belleza, es seleccionada para engalanar jardines ornamentales por la hermosura de sus exóticas flores.
La pasionaria
Conocida como flor de la pasión, maracuyá o burucuyá, la pasionaria es una planta trepadora, típica de los climas tropicales y subtropicales de América. Su cultivo se extiende por Centroamérica y por la mayoría de los países de América del Sur. Sus frutos y sus flores son apreciados y se les adjudica propiedades medicinales como sedante natural. También, a partir de sus frutos se elaboran mermeladas y conservas muy apreciadas por su delicado sabor. Su nombre científico es Passiflora caerulea. Existen, aproximadamente, 450 especies de este género.