Interior 7
Monstera
Monstera es el calificativo científico de una planta enredadera, llamada frecuentemente Cerimán, Filodendro, Balazo, Costilla de Adán, Mano de tigre o Piñanona. Se da en los bosques tropicales del centro y sur de México (de donde es oriunda), y en la parte norte de Argentina. Existen aproximadamente 60 especies detalladas.
Plantas de interior
¿Por qué llamarlas así, plantas de interior? Porque es allí donde crecen, en el interior de las casas, oficinas u otros ambientes bajo techo. No importa si reciben luz directa o indirecta, aire natural o acondicionado, no están en áreas abiertas ni absorben los nutrientes del medio, sin embargo siguen siendo naturales y hermosas. Con frecuencia son escogidas para decorar o bien para purificar el aire de determinados espacios.
Aralia o Fatsia Japónica
Entre las plantas ornamentales de interior, podemos encontrar a la Fatsia Japónica o más comúnmente llamada aralia. La Aralia es un género pequeño que reúne a 3 especies. Son arbustos del tipo perennes, originarios de Asia, sobre todo de Japón y de China. Aunque es habitual encontrarla en interiores, también se utiliza para ornamentar jardines y pórticos, donde puede llegar a alcanzar los 5 metros de altura. Su atractivo radica en sus grandes hojas de un llamativo color verde. Es una planta muy resistente que se adecua con facilidad a los climas frescos y fríos que son los que prefiere.
Planta del dinero
Como llamando a la fortuna o simplemente pidiendo que el dinero no falta en el hogar, es común ver en numerosos balcones o en el interior de las casas de familia, una planta de un color verde muy llamativo. Se la conoce como la planta del dinero. Es originaria del sudeste de África y pertenece a la familia de las Lamiáceas. Su nombre científico es un tanto complicado, Plectranthus verticillatus. Es cultivada y comercializada como una planta de interior.
Alocasia
Es exótica y llamativa, ideal para lucir en áreas de grandes extensiones. Se llama Alocasia, pero su nombre común es Oreja de Elefante, pues la forma de sus hojas es bastante similar a la oreja de este animal. Cuando crece, puede convertirse en la reina del lugar. Es grande, esplendorosa, con unas hojas que casi alcanzan los dos metros de largo y un tronco que se levanta erguido para “presumir” de su fuerza y de su intensa tonalidad verdosa que “abraza” toda la planta.
Ficus Lyrata
De todas las plantas de interior que pudiésemos nombrar, el ficus en general es una de las más famosas. A menudo habremos oído hablar del ficus benjamina que es uno de los más famosos y que sin duda, tuvo su apogeo a finales de los años 90 dónde durante varios de los mismos, estuvo muy de moda y hubo verdaderos expertos jardineros interesados en conocer cada vez más de esta planta ahora, tan popular en todos los espacios dónde se cultiva.
Lila común
La lila común como su nombre indica, es una planta de flor tradicional del mismo color que su nombre dice: ¡lila! Esta planta es una especie botánica que pertenece a la familia de los olivos algo que, aunque parezca mentira o no nos lo podamos creer, sí que es cierto. No obstante, es interesante también anotar que se destaca por ser de las Oleaceace y que su nombre científico es el conocido Syringa vulgaris.