Cucurbitaceae 7
Cucurbita
Cucurbita es el nombre científico de muchas variedades de hortalizas pertenecientes a la familia de las cucurbitáceas. Son de tamaño medio y suelen ser plantas trepadoras. Su distribución se centra en los trópicos, aunque hay algunas especies semidesérticas. Se cree que son originarias de Norteamérica. De allí fueron llevadas a Europa en los barcos que regresaban tras la conquista de países americanos.
Pepino
El pepino es el nombre que recibe una planta herbácea anual denominada Cucumis sativus, aunque vulgarmente se la conoce con el mismo nombre de su fruto. Pertenece a la familia de las cucurbitáceas, por lo que guarda una estrecha relación de parentesco con el zapallo, el zapallito, la sandía y otras similares. El pepino es un fruto comestible pero que cuenta con importantes aplicaciones en cosmetología y medicina. Esta planta es originaria de la India y sus propiedades y consumo se remontan a 3.000 años atrás.
Calabacín
El calabacín es una hortaliza, perteneciente a la familia Cucurbitáceas, de donde deriva su nombre botánico Cucúrbita pepo. La planta es de porte rastrero, herbáceo y anual. Es cerdosa y de aspecto frondoso. Su siembra es rústica, de rápido progreso y desarrollable en diferentes épocas del año. Comprende dos variedades: Condensa u oblonga, a la que pertenecen los calabacines, y Ovifera, que se emplea mayormente como ornamento.
Calabaza
La calabaza o zapallo, es el fruto en baya de la calabacera, una planta anual de duración corta, que en el trópico se cultiva en los meses de marzo y junio. Pertenece a la familia de las Cucurbitáceas, y científicamente se conoce como Cucurbita máxima.
Melón
“El que sacie su estómago con melones se llenará de luz”, es un proverbio musulmán con el que las personas del Medio Oriente describen los beneficios que se obtienen al consumir esta preciada fruta, conocida por sus magníficas propiedades.
Sandía
Refrescante como ninguna y con una dulzura irresistible, la sandía es una de las frutas más ricas en agua (91%) y baja en calorías. Provine de un arbusto de poca altura de la familia de las cucurbitáceas (Cucurbitaceae), que se caracteriza por ser trepador, herbáceo, geófito o anual.
El chayote
Sechium edule, es el nombre científico con el que se conoce a la chayotera, una planta de la familia de las cucurbitáceas, cuyo fruto el chayote. Otras plantas de la misma familia, para que nos hagamos una idea, son el melón, la sandía y el pepino.