Caprifoliaceae 3
Valeriana
La valeriana es una de las plantas herbáceas más reconocidas, debido a sus amplias propiedades medicinales. Su uso en la herbolaria se remonta a milenios atrás y en la actualidad, distintos laboratorios a nivel mundial, comercializan productos derivados de esta planta. La valeriana común – tal su nombre vulgar – es conocida científicamente como Valeriana officinalis. Su pertenencia es a la familia Caprifoliaceae y la subfamilia Valerianoideae. Su hábitat principal son los bosques, las márgenes de los ríos y las zonas húmedas de los herbazales, sobre todo del hemisferio norte.
Abelia
La abelia es un maravilloso arbusto de jardín que cautiva por su hermosa floración, que se extiende a lo largo de toda la primavera, el verano y hasta entrado el otoño. Pero lo más llamativo es que cuando sus flores se secan, los cálices y sépalos van adquiriendo un tono rosado que mantiene la belleza de la planta. El género de las abelias reúne a más de 70 especies, siendo la más popular la conocida como abelia x grandiflora, que en realidad es un híbrido a partir de 2 especies de abelia, la chinensis y la uniflora. Su cultivo se extiende a todas aquellas zonas donde los climas no son muy severos ya que no es muy resistente a heladas.
Madreselva
Conocida con el nombre científico de Lonicera Caprifolium, la madreselva es reconocida como una de las principales plantas trepadoras que se utilizan para ornamentar cercos, vallados, muros y troncos de árboles. Es una planta originaria de Europa meridional y es reconocida por su gran resistencia, su vistosidad el agradable perfume de sus flores. Existen más de 500 especies de madreselva que han sido descriptas, aunque sólo 100 son aceptadas como tales. Recientemente, los estudios descubiertos, han concluido que posee una importante capacidad de limpiar el aire frente a la polución.