Asteraceae 24
Bardana
La bardana es una planta herbácea bienal, que suele tener más de un metro de altura. Su nombre científico es Actium Lappa, pertenece al género Arctrium y a la familia de las Asteráceas.
Vara de oro
La llegada del verano nos permite apreciar en numerosos jardines, sobre todo en Europa, el espectáculo que tiene para ofrecernos la floración de una especie conocida como vara de oro. Esta planta, cuya altura no suele alcanzar más de un metro, además de sus doradas flores, es muy apreciada por sus variadas propiedades medicinales. Solidago virgaurea es el nombre científico que se le ha asignado a esta planta perteneciente a la familia de las Asteráceas. Sus ramilletes de flores amarillas son inconfundibles y vamos a tratar de conocer más sobre esta especie que concita la atención de botánicos y amantes de las flores.
Cardo mariano
El Silybummarianum, conocido comúnmente como cardo mariano, es una de las variedades del cardo, planta de hoja, tallo y fruto espinoso. Se identifica por sus flores densas y de aspecto herbáceo, con una linda tonalidad púrpura. Pertenece a la familia botánica de las Asteráceas y crece al lado de caminos, carreteras y en las tierras secas sin cultivar.
Estragón
También conocido como tarragón o dragoncillo, el estragón proviene de la familia de las Asteraceaes y está relacionado con el ajenjo (planta herbácea medicinal). Aunque en algunas localidades de Europa no se le da gran importancia debido a su desarrollo silvestre, en otras regiones es muy apreciado por sus múltiples usos culinarios.
Cardo santo
El cardo santo es una hierba silvestre que tiene múltiples usos medicinales y que se originó en la región mediterránea de Europa y parte de Asia.
Árnica
El árnica es uno de los productos a base de plantas que se consiguen fácilmente en el mercado en forma de pomada, crema, gel o aceite, y que se emplea para curar moretones, esguinces, dolores musculares, hinchazones y, en general, cualquier dolencia que esté relacionada con los huesos, los tendones o los músculos.
Gazania
En esta oportunidad, vamos a referirnos a la gazania, una planta cuyas flores embellecen jardines e interiores y nos regala una multiplicidad de colores brillantes y llamativos. Es una planta originaria de Sudáfrica y pertenece a la familia de las Asteráceas, por lo que se encuentra emparentada con las margaritas, con las que comparte ciertos rasgos comunes. Una de sus características más llamativas es que sus flores se abren durante el día y durante la noche sus pétalos se repliegan para volver a abrirse al día siguiente.
La lechuga
Uno de los vegetales más apreciados, por el papel que desempeña en la dieta humana, es la lechuga. Conocida científicamente como Lactuca sativa, la lechuga es una planta herbácea que se presenta anualmente. La gran cantidad de variedades de lechuga que existen y la posibilidad de ser cultivada en invernaderos hacen que esté disponible durante todo el año para su consumo. Como sabemos, las hojas de lechuga se comen crudas, aunque existen algunas variedades asiáticas, que por su dureza requieren cocción.
Dalia
La dalia es una hermosa flor cargada de pétalos que realza por sus múltiples colores, sus tallos tiernos y flexibles, y sus raíces fuertes. Generalmente crece muy frondosa y cuando florece, se convierte en un espectacular bouquet natural. Hay quienes aseguran que representan la pasión y el impulso.
La milenrama
La milenrama es una planta medicinal bastante popular gracias a las múltiples propiedades que contiene. Además de este principal, en muchos libros se le conoce por nombres diversos tales como hierba militar, aquilea, yerba de carpintero, flor de pluma o hierba de San José.
Archivos
- octubre 2024
- febrero 2019
- enero 2019
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- mayo 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014