Arbustos 77
Abutilon
La naturaleza nos ofrece múltiples opciones para conectarnos con su energía. Sin duda, tener plantas en casa es la forma más adecuada, y nada mejor que contar con un ejemplar que se adapte tanto Al entorno exterior como AL interior. El abutilon cumple con esta característica, además de ofrecer sus llamativas flores para alegrar la vista.
Escallonia
Como Escallonia se conoce a un arbusto perennifolio utilizado para embellecer los jardines de muchos países de América del sur como Chile y Argentina. Puede plantarse solo o acompañado de otras plantas conformando un bonito conjunto ornamental en forma de setos. Su nombre científico es Escallonia rubra en honor a su descubridor, el botánico Escallon, de nacionalidad española. Fue él quien lo trasladó a Europa desde Sudamérica. Comúnmente se le denomina escalonia o siete camisas. Pertenece a la familia de las Saxifragaceae y su género lo conforman 50 especies, todas diferentes.
Tibouchina
Entre los géneros de plantas autóctonos del trópico se halla el Tibouchina. Se distinguen por ser árboles arbustivos o subarbustivo, pertenecientes a la familia de las Melastomataceaes. Su tamaño varía entre los 0,5 hasta los 25 metros de altura. Se han popularizado bajo el mote de “arbustos o árboles de la gloria”. Se les puede encontrar en las regiones selváticas de Sudamérica, el Caribe y México. También tienen gran presencia en las tierras brasileñas.
Photinia
¿Pensando en un arbusto que adorne tu jardín, sin necesidad de invertir tanto tiempo ni dinero en cuidado? Entonces la Photinia es para ti. Pertenece a las Rosaceaes, misma familia de las rosas. Su nombre proviene del griego y significa brillo, principal característica de esta especie.
Zamia
La zamia comprende un género arropado por la familia de las zamiáceas, así como emparentado con las cícadas. En ella converge una cincuentena de variedades autóctonas del continente americano, en especial de sus regiones sur, centro y norte.
Pulsatilla
El amplio mundo de las plantas ofrece beneficios para casi cualquier ámbito de nuestras vidas ya sea para embellecer algún rinconcito de nuestro hogar o, incluso, para curar afecciones. Sobre este último punto, la pulsatilla lleva la delantera. La especie es utilizada para tratar múltiples enfermedades como las respiratorias, espasmos y depresiones.
Ornithogalum
La planta ornithogalum u ornitógalo, su nombre popular, tiene su origen en Asia, África, Sudamérica y parte del Mediterráneo. Se le conoce más de 100 especies que producen unas hermosas flores que, con los cuidados necesarios, pueden adornar por mucho tiempo tu jardín y el interior del hogar.
Arbustos para cercos
Los arbustos para cercos son ideales para ganar seguridad. Dependiendo de los ejemplares seleccionados, podrán resguardarte también de las ventiscas. Asimismo, resultan prácticos para crear diversas zonas en tu patio. Sin embargo, los especímenes han de compartir necesidades lumínicas, de riego y suelo para que puedan crecer y mantenerse como es debido. Se recomienda además que tengan alturas similares para que luzcan bien.
Arbustos para jardín
Al momento de poblar nuestro patio, necesitamos priorizar ejemplares que se adapten al ambiente y a las condiciones generales del lugar. Asimismo, la velocidad de crecimiento y el cuidado son claves para escoger los arbustos para jardín. Hojas fragantes y floración colorida o llamativa constituyen un plus nada despreciable. La variedad de texturas, tonos y tamaño, ayudarán a crear armonía y un efecto encantador.
Ixora
La ixora se ha propagado a nivel mundial en los climas tropicales, aunque tiene orígenes asiáticos. Es una rubiácea que florece a lo largo del año. Tiene una diversidad de nombres que incluyen santa Rita, kheme, isora, coralillo y cruz de Malta. Prefiere los climas calurosos de abundante humedad, pero destaca por su adaptabilidad. Entre sus especies es posible mencionar a la chinensis, ferrea y coccinea.