Citricultura
Dentro de las actividades agrícolas se halla la no muy conocida citricultura. Contempla un conjunto de técnicas agrónomas orientadas a la producción de frutos que contienen ácido cítrico. Entre ellos destacan el limón, la piña, la naranja, la mandarina y la toronja. Sin embargo, la citricultura engloba otras especies de menor interés como el naranjo enano y el naranjo espinoso, ente otras.
Rastrojo
Se conoce como rastrojo al cúmulo de hojas, ramas y otros residuos localizados en el terreno tras las labores de cosecha. Muchos los confunden con los denominados restos de escasa importancia. No obstante, son esenciales para proteger el suelo de los impactos de la erosión y las frecuentes lluvias.
Riego por aspersión
Para garantizar el cuidado de la tierra y el saludable desarrollo de las plantaciones destinadas al consumo, agricultores y productores utilizan diversos métodos y técnicas. El riego por aspersión es uno de los más importantes para la hidratación adecuada de las plantas y de la superficie.
Nopal
A la Opuntia microdasys se le conoce tradicionalmente como nopal. Se trata de una planta que se puede hallar en muchos países y cuyas propiedades son utilizadas en múltiples ámbitos de la estética y la salud.
Angiospermas
Las angiospermas son el conjunto de plantas que cuentan con una compleja estructura de propagación. Su sistema consta de flores sexuales que producen semillas resguardadas, además poseen tallos, raíces y hojas.
Plantas venenosas
Gran parte de la alimentación del ser humano se basa en el consumo de plantas, ya sean sus hojas, frutos, tallos o raíces. Sin embargo, no todas son aptas, pues hay una gran variedad de plantas venenosas que pueden llegar a ser mortales para la persona, incluso para algunos animales.
Cotoneaster
La cotoneaster es una planta que pertenece a la familia de las rosas (Rosaceae) y se caracteriza por su gran variedad de flores y frutos. Aunque su origen se ubica en Europa, África y Asia, su cultivo se ha extendido a casi todo el mundo. Con los cuidados correctos, se da sin problemas.
Fanerógamas
Las fanerógamas o espermatofitas son plantas vasculares que producen semillas. Existen unas 270.000 variedades divididas en dos grupos: angiopermas y gimnospermas. Se componen de tallo, raíz, hojas y flores, «órganos» mediante los cuales se alimentan, respiran y reproducen. Son la contraparte de las criptógamas (algas, hongos, musgos y helechos), que carecen de flores y semillas. Destacan por su llamativa apariencia y se cree que datan de hace 350 millones de años.
Delosperma
¿Buscas plantas de gran floración? Las del género delosperma son ideales para ti. La mayoría tienen hojas gruesas que generalmente cuelgan de las macetas. Los tallos son adornados por unas preciosas flores de diversos colores que pueden abarcar casi todo el arbusto.
Gramíneas
Las gramíneas o poaceae son una de las familias de plantas con mayor importancia económica. Son plantas perennes, anuales y bianuales. Son generalmente herbáceos, aunque hay géneros de tallo leñoso. Ocupan el quinto puesto entre las familias más grandes del reino, con 780 géneros y alrededor de 12.000 especies descritas hasta el momento.