Chirivía
Similar en su forma a la zanahoria, la chirivía es una hortaliza de raíz pivotante, comestible y a la cual se le adjudican importantes propiedades beneficiosas para la salud. Esta planta es cultivada en Europa y Asia desde hace miles de años y llegó a ocupar un lugar destacado en la dieta de las civilizaciones antiguas. Con el descubrimiento de América y la introducción de la patata en el continente europeo, fue perdiendo su lugar preponderante. El nombre científico de esta planta es Pastinaca sativa y forma parte de la familia Apiaceae que, anteriormente, eran conocidas como Umbelífereae.
La Caléndula
La caléndula es una planta anual que crece en casi cualquier suelo, pero por lo general se puede encontrar en Europa, Asia occidental y los Estados Unidos. Pertenece a la misma familia que las margaritas, crisantemos, y la ambrosía. Sus tallos ramificados crecen hasta una altura de 30 a 60 cm, y florece desde principios de primavera hasta el invierno. Los pétalos de color amarillo anaranjado de las flores son utilizados para decorar o como una alternativa en la medicina.
El geranio
El geranio proviene del Geranium y se trata de un grupo de 422 especies de plantas diferentes que suelen ser utilizadas en la jardinería debido a su delicioso aroma y atractivo florecer característico de esta especie en particular.
¡Bienvenidos!
Hoy te damos la bienvenida a flores.ninja una página web en el que trataremos de analizar las características de las distintas flores que podemos encontrar en la naturaleza.